TREN MAYA
Í N D I C E
- Felicitación.
- Propuesta opinión y/o sugerencias ecológicas.
- Sistema de catenarias para el libramiento de grandes claros.
- Sustitución de cortes o terraplenes por sistema de túneles.
- Experiencia en la reserva de la Sepultura en Arriaga, Chiapas.
- Los Mayas.- previsores y sabios en el cuidado de la naturaleza.
- Propuesta ampliación de proyectos.
PRÓLOGO
De la poesía “Álbum del corazón” de Antoni Plaza.
..A la guerra Andrés no vayas.. que sin luchar vencerás
..Porque vale más un brindis.. que el humo de cien batallas.
CONGRATULACIONES
Apreciable Andrés Manuel:
Nuestra comunidad y personal que integramos el Consejo Consultivo de ésta Fundación y simpatizantes de nuestras actividades ecológicas, celebramos la cancelación del Aeropuerto Texcoco, por ser un proyecto nocivo y prejudicial al entorno ecológico de la Cd. De México, “EN HORA BUENA”.
Cordialmente
Ing. Mario Sandoval Villers
Proponemos que, en el “suministro energético” (líneas de trasmisión eléctrica) se utilicen Torres Energéticas Sustentables, depuradora de agua (Diseño nuestro); (energía eólica, fotovoltaica e hidráulica) para evitar tala de árboles o modificación del entorno ecológico.
SISTEMA DE CATENARIAS
OPINIÓN Y/O SUGERENCIAS DE CONSTRUCCIÓN
Proponemos evitar al máximo el movimiento de tierras (brechas, cortes, terraplenes, etc.) con el fin de no modificar la estructura montañosa propiciando afectaciones topográficas, geológicas e hidráulicas. Sustituyendo el sistema de construcción por túneles, tramos elevados que salven el follaje, arroyos, manantiales, etc. Para dejar “intacto” el entorno ecológico.
Evitar al 100% el uso de explosivos que modifican la topografía y geología del lugar.
En Europa se protegieron los “Alpes Suizos” mediante túneles (poco más de 1300), cuidando plenamente todas las montañas.
- Optar por tramos de vía “elevados”, tal como se construyó el 2° piso del periférico con la utilización de trabe-losas “rioboo” complementadas con sistema de “catenarias” que permiten salvar, claros importantes (mayor a 100 mts.), utilizadas en la construcción del puente “Golden Gate”; en San Francisco, California.
EXPERIENCIA EN LA RESERVA DE LA “BIOSFERA LA SEPULTURA” EN ARRIAGA, CHIAPAS
Cuando se autorizó la construcción del “libramiento” existente; no se previo evitar y perjudicar las corrientes de aguas, así como manantiales que suministra el agua a la población.
Protestamos varias organizaciones por el “Ecocidio” que se estaba presentando; logramos hacerle ver a la Secretaría de Obras Públicas Federales, que existen otros métodos constructivos que no perjudican o modifican lo existente. Se optó por la construcción de 2 (dos) túneles que permitieron la protección montañosa (Bosque, suelo y agua).
LOS MAYAS PREVISORES Y SABIOS EN EL CUIDADO DE LA NATURALEZA
Se tiene conocimiento, que la cultura maya era demasiado cuidadosa en sus sistemas hidro-sanitarios; ya que sus excretas no eran mezcladas con el agua de proceso y/o agua pluvial.
IGNAGURACIÓN Y DEVELACIÓN DE PLACA DE TOMA HONORÍFICA SUSTENTABLE (PROTOTIPO) ARRIAGA, CHIAPAS.
Develación de la placa en Honor del General : Moisés E. Villers Muñoa; por el General Artemio Martínez, Comandante Zona Militar Tapachula Chiapas.
Atestiguan el Ing. Mario Sandoval Villers, Lic. Mario Fernando Sandoval Zúñiga, Lic. Karen Carrera, el bebé Leonardo Sandoval Carrera y la Lic. Teresa Velázquez Madrid.
PROPUESTA AMPLIACION DE PROYECTO
RED FERROVIARIA NACIONAL E INTERNACIONAL
R.F.N. – 2018-2024
LINEAS
- Tren Maya.
- Tren tranístmico (Coatzacoalcos – Salinas Cruz).
- Tren mesoamericano (Oaxaca, Chiapas, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).
- Tren del Pacífico (Oaxaca, Guerrero y Michoacán).
- Tren del Golfo (Nuevo León – Veracruz).
RESUMEN A NUESTRAS OPINIONES Y/O RECOMENDACIONES
PRIMERA.- Que el Tren Maya sea elevado en un 80%, para evitar alternación del entorno ecológico (brechas, derribo de árboles, alteración de corrientes hidráulicas, etc.).
SEGUNDA.- Evitar al 100% el uso de explosivos (dinamita).
TERCERA.- Evitar que el sistema constructivo utilice cortes, terraplanes, etc., que modifican la estructura original de la montaña; sustituyéndolo por la construcción de “Túneles”, como se protegieron “los Alpes Suizos”, dejándolos al 100% en su estado original; poco más de 1200 Túneles que evitaron modificar la estructura y aspecto ecológico de las montañas.
CUARTA.- Evitar el tendido de líneas de transmisión eléctricas, para sustituirlas por un sistema de generación eléctrica eólica sustentable e independiente.
CONTACTOS
Lic. Mario F. Sandoval Zúñiga msandoval@spartanmexico.com.mx
Ing. Mario Sandoval Villers savima@prodigy.net.mx
Lic. Javier de Miguel Lino jdemiguel@spartanmexico.com.mx
Ing. Natalia González Silva admon@spartanmexico.com.mx
Ing. Carina Martínez Burgos c.martinez@spartanmexico.com.mx
Arq. Carlos M. Lara Domínguez asumex@yahoo.com
Ing. Víctor Caraza vrcaraza@gmail.com
Fundación Chiapas fundacionchiapas2@gmail.com